MIKTLAN KOUATL
Pintor y tlajkuilouaniEnfoco mi trabajo en el autoconocimiento, a través de la pintura y el dibujo genero modelos de representación de la realidad basados en la observación y entendimiento de la naturaleza.
He encontrado mi camino dentro de la sabiduría de culturas prehispánicas, descifrando y reinterpretando el sistema de escritura ideográfica Tolteka, que ha permeado en su totalidad la forma de proceder en todos los aspectos de mi vida.
GALERÍA
Kuautlajtoli
La palabra del Águila
Cuatro sistemas trabajando en conjunto que explican la cosmovisión, forma de escritura, sistema de autoreconocimiento y renovación de los seres humanos. Kuautlajtoli nace de la necesidad de poder explicar el Sistema Toltekatl de una forma sencilla, práctica y útil en nuestra vida cotidiana.
En este taller se canaliza al practicante a reconocer y ordenar en si mismo los conceptos que explican y conforman la naturaleza de los seres humanos, así como la percepción y proyección de su realidad; Para facilitar el camino a desarrollar la mejor versión de nosotros mismos.
BIOGRAFÍA

Ejekatl Miktlankouatl
Pintor Mexicano, que ha transitado desde el realismo hasta el expresionismo; actualmente, su obra se enfoca en el conocimiento del México Prehispánico donde plasma y reinterpreta el sistema de escritura ideográfica Tolteca. Su desempeño como Tlajkuilouani (escriba en náhuatl), desde hace 8 años, ha permeado la escritura ideográfica Tolteka en toda su obra.
El sistema Tolteka –preservado en códices, esculturas, pinturas y complejos arqueológicos– es el guardián de la cosmovisión mexicana y mesoamericana ancestral. Mi misión es recuperar este conocimiento originario y ofrecerlo como fuente de información fundamental para entender la realidad y los modos de experimentarla como seres humanos en evolución hacia su máximo potencial.
Mi pintura intenta acercar la humanidad a este conocimiento, históricamente reducido a una visión occidental limitada. En mi obra se materializa el infinito proceso de búsqueda e introspección donde el conocimiento ancestral habla a través de cada trazo y se explica a sí misma –sin palabras y sin tiempo– en un lenguaje sensorial compuesto por fractales, fluorescencias, detalles e impresiones. Más que un proceso racional, es una especie de dictado, de recepción de información plasmada en formas que terminan por describir y reflejar la estructura que subyace a la realidad.
Su formación artística inició en la adolescencia cuando cursaba su Bachillerato en Artes y Humanidades en el Instituto Nacional de Bellas Artes CEDART Frida Kahlo (INBA). Desde entonces su crecimiento y formación ha sido autodidacta, donde ha investigado diversas herramientas que lo han enriquecido como artista multidisciplinario; así, ha participado como pintor en galerías importantes de la Ciudad de México, ha sido invitado como conferencista y tallerista en diversos festivales, ha realizado diseños y murales para proyectos publicitarios, y ha realizado diseño, utilería, máscaras, escenografía y multimedia para proyectos televisivos y teatrales.
En la actualidad, funge como jefe de taller de pintura para la marca Sindashi en San Miguel de Allende, Gto.
Exposición en colectivo y concurso. Frida Kahlo. En La Estación, San Miguel de Allende, Gto.
Exposición colectiva y pasarela de Sindashi. En Hotel La Casona. San Miguel de Allende, Gto.
Exposición individual y conferencista. Kuautlajtoli (la palabra del águila). En World Happiness Fest- beCREATION. San Miguel de Allende Gto.
Exposición colectiva, conferencista y Live Painting. En Ometeotl Festival Hacienda de la Luna Morelos.
Exposición colectiva. En Galería Mez Zihuatanejo. Gro.
2017
Exposición colectiva Inauguración de Galería “Ittoni”. Col. Condesa, Ciudad de México.
Exposición individual y pasarela de Sindashi. En el Instituto Allende. San Miguel de Allende, Gto.
Ganador del primer lugar en en el concurso de pintura Sindashi. En San Miguel de Allende, Gto.
Exposición Colectiva Psycodelias. Exposición de arte psicodélico y fluorescente en Puebla.
Exposición colectiva de arte multidisciplinario. En el Laberinto cultural SANTAMA. Col. Sta. María la Ribera, CDMX.
Exposición colectiva y platica explicativa. Kuaujtlajtoli (la palabra del águila). En festival Oxygen.
Exposición colectiva y plática explicativa. Kuaujtlajtoli (la palabra del águila). En festival Mandaku.
Realización de mural “Ejekatl” En Albatros Paracaidismo. Tequesquitengo Morelos.
Realización de mural “Tlalojkatl o Chaak” En Santa María Insurgentes CDMX.
Expositor y Live Painting en Ometeotl Festival. En Hacienda de la Luna Morelos.
Diseño gráfico y programación de tablero interactivo para la puesta en escena “Casilla 24” En el Foro el tejedor.
Exposición colectiva y conferencista. Kuautlajtoli (la palabra del águila). En Festival Jungle Calling México.
2016
Presentación y conferencia. Kuautlajtoli (la palabra del águila). En CEDART Frida Kahlo (INBA).
Exposición colectiva “Cosmovisiones” Exposición colectiva de pintores visionarios En Laberinto Cultural SANTAMA.
Exposición individual “Sistema Tolteka” En el Centro Cultural Donceles, col. Centro, CDMX.
Diseño de vestuario y realización de máscaras para la puesta en escena “Calaveritas de Azúcar” En el foro 37.
Conferencia “Sistema Toltekatl” Para el festival “Una mirada a la muerte” En CEDART Frida Kahlo.
Diseño gráfico, multimedia, realización de máscaras y utilería para la puesta en escena “Tlalojkatl” En Foro Contigo América y Casa Actum.
Realización de mural para publicidad para Kellogg’s, Zucaritas.
2015
Exposición colectiva en Décimo Aniversario de Galería Aguafuerte. Col. Roma, CDMX.
Pirograbado en vivo para inauguración de tienda Timberland. En Puebla.
Realización de Mural en fachada (3,5 x 13m) de Galería Aguafuerte en colaboración con Timberland y Cultura Colectiva.
Pirograbado en distintos modelos de calzado Timberland para activaciones de puntos de venta de la misma marca.
Exposición colectiva “Y bien muertos” En espacio Tres Cero Tres. Col. Condesa, CDMX.
2014
Idea original, diseñador de vestuario y máscaras para proyecto multidisciplinario “Camino al Miktlan” Teatro de calle, Col. Doctores, CDMX.
Realización de diseño de mochila VANS para publicidad de campaña. Seleccionado para la exposición del mismo evento “Back to school – Diseña produce y gana”.
2011
Exposición colectiva “Mercado de arte” Casa Patricio. Col. del Valle, CDMX.
2010
Exposición Individual “Autorretrato: El rostro de todo lo anónimo” Foro de la Diversidad. Col. Roma, CDMX.
Exposición colectiva “Sonidos sagrados” Casa Patricio. Col. del Valle, CDMX.
2009
Exposición colectiva y performance “Arte por Kilo” La Madriguera. Col. Roma, CDMX.
2008
Exposición individual “Retrospectiva” hospital Darío Fernández Fierro.
2007 al 2011
Desarrollador Web Marco Marketing Consultants.
Exposición individual “Retratos” Presidencia municipal San Jeronimo Gro.
2006 al 2010
Director de arte y Programador, Bacteria diseño y comunicación.
2004
Exposición Individual “Óleos y apuntes” Casa de la Cultura Juan Rulfo.
2001 y 2002
Exposición colectiva. centro cultural Azcapotzalco.
CONTACTO

Facebook: @kouatl
Instagram: @miktlankouatl
Email: youalmiktlan@gmail.com
Tel: +52 55 85739269