Taller Intensivo de Pintura Visionaria


Este concepto es algo latente desde épocas ancestrales de la humanidad, ahora conocido como “arte”.
*Teskatlipoka representa al cuerpo humano y la percepción de la realidad que habita, que es, su propia interpretación de la realidad; un espejo de sí mismo.
Este Intensivo está dirigido a todo tipo de público que quiera experimentar la pintura como un medio de introspección y autoconocimiento, apoyado de dinámicas de canto, movimiento, meditación y trabajo grupal dirigidas a encontrar nuestra propia identidad, nuestra función en nuestro entorno y canalizar nuestras emociones, pensamiento y acción a un proceso creativo.
Diseñado para brindar una experiencia de transformación y proyección de tu ser, tanto pintores experimentados y principiantes podrán hacer uso de las técnicas obtenidas para así potencializar su creatividad.
OBJETIVO:
Cada participante visualizará, planeará y estructurará una obra de principio a fin, donde durante cuatro días se impartirán dinámicas que lo ayudarán a enriquecer su propio proceso creativo.
CONTENIDOS
Diversas técnicas de movimiento, cantos, meditación y estimulación sonora enfocados en el desarrollo cognitivo de la creatividad.
Se asesorará en el proceso de crear una obra de principio a fin, con guía uno a uno en la sesiones de pintura.
TALLER YAOLIN KOUATL
Es un trabajo de exploración interna, canalizando nuestras emociones a través del movimiento corporal, respiración, ritmos y cantos libres enfocándose a un proceso creativo grupal. Surge a partir de la integración del entrenamiento actoral a la estructura que propone el conocimiento antiguo tolteca, dando pie a una nueva práctica integral aplicable a cualquier disciplina, oficio y persona.
Estar, proyectar, fluir y conectar con nosotros mismos y por consecuencia con el entorno nos sitúa en el estado perceptivo óptimo para crear.

MIKTLAN KOUATL
PINTOR Y TLAJKUILOUANI
Pintor y Tlajkuilouani con más de veinte de años de experiencia, su técnica ha transitado por el realismo, expresionismo y arte abstracto; actualmente, su obra se enfoca en el conocimiento del México Ancestral, donde plasma y reinterpreta el sistema de escritura ideográfica Tolteka. Su desempeño como Tlajkuilouani (escriba en náhuatl), desde hace nueve años, ha permeado la escritura Tolteca en toda su obra, donde además de tener un discurso filosófico específico, explora las diferentes configuraciones inherentes al proceso de percibir y proyectar la realidad.
MAGALI ORTEGA
ACTRIZ
Actriz egresada del CUT UNAM y profesora del INBA desde hace doce años en artes escénicas. Es especialista en el manejo, desarrollo y trabajo del lenguaje corporal y experimentación creativa del movimiento. Conjunta su profesión artística con el estudio y reinterpretación del sistema Tolteca para el trabajo de introspección creativo, canalización de las emociones y crecimiento del ser.
AZAEL R. IHUILTEMOK BAJLUM
FITOTERAPEUTA Y QUIROFISIÁTRA
Fitoterapeuta y Quirofisiátra, egresado de la Universidad de Chapingo, con experiencia activa en ambos ramos, ejerciéndolos en consultorio privado; por medio de la terapia complementaria como: la quiropráctica, herbolaria, acupuntura, rehabilitación física, neurodinámia, entre otras técnicas aplicadas, ha ayudado a pacientes con diferentes afecciones, incorporándolos a sus actividades diarias, recuperando su calidad de vida.
Entre sus pacientes destacan tatuadores, luchadores de MMA y lucha libre, deportistas y público en general.
Otra de las funciones principales es el uso de la herbolaria y/o medicina tradicional, como es el uso y aplicación de rapé.
ITINERARIO
Jueves
11:00 am – 1:00 pm: Llegada y acomodo de casas de campaña
1:00 pm – 2:00 pm: Comida
3:00 pm – 5:00 pm: Bienvenida y presentación.
6:00 pm – 6:00 pm: Sesión de Yaolin Kouatl
6:00 pm – 7 pm: Cena
7:30 pm – 11:30 pm : Exploración Plástica
Viernes
7:00 am – 8:00 am Sesión Yaolin Kouatl
9:00 am – 10:00 am: Desayuno
10:00 am – 1:00 pm: Exploración Plástica
1:00 pm – 2 pm: Comida
3 pm – 6 pm: Sesión Pintura
6 pm – 7 pm: Cena
7:30 pm – 10:30: Sesión Pintura
10:30 pm – Medianoche Temazcal
Sábado
7:00 am – 8:00 am Sesión Yaolin Kouatl
9:00 am – 10:00 am: Desayuno
10:00 am – 1:00 pm: Exploración Plástica
1:00 pm – 2 pm: Comida
3 pm – 6 pm: Sesión Pintura
6 pm – 7 pm: Cena
7:30 pm – 10:30 pm : Sesión Pintura
10:30 pm – Medianoche Fuego (Sesión de Yaolin Kouatl)
Domingo
7:00 am – 8:00 am Sesión Yaolin Kouatl
9:00 am – 10:00 am: Desayuno
10:00 am – 1:00 pm: Sesión Pintura
1:00 pm – 2 pm: Comida
2:00 pm – 5:00 pm: Cierre de intensivo
MATERIALES SUGERIDOS
Lápices y materiales para dibujo
Sacapuntas y goma
Cuaderno grande de bocetos
Soporte para pintar, puede ser tela en un bastidor o madera preparada. (El medio donde pintarás tu obra) mínimo de 30 cm y máximo 70 cm.
Acuarelas, Acrílicos u Óleos colores suficientes.
Pinceles para el medio que utilizarás
Cada Participante contará con su espacio de trabajo, caballete o mesa según lo requiera; es importante proporcionar esta información cuando se confirme su participación, para tener todo listo a tiempo.
CAMPING, TEMAZCAL Y ALBERCA
El espacio cuenta con sanitarios y regaderas
Casa de campaña
Sleeping o cobijas
Lámpara
Papel de baño
Ropa de acuerdo al clima
Traje de baño
Toalla
Más lo que cada quien crea pertinente
Para el taller de Yaolin Kouatl se requiere ropa cómoda que permita el movimiento.
FECHAS Y LUGAR
Abril 9,10,11 y 12 en Teotihuacan
COSTO TOTAL
$6500. Incluye participación en el intensivo, sesiones de Yaolin Kouatl, experimentación Plástica, temazcal, trabajo con el fuego, alberca, tres comidas diarias y área de acampar con baños y regaderas.
Puedes hacer tu pago total hasta antes del 3 de Abril.
2 pagos
Puedes realizar el pago del 50%, $3250 pesos antes del 17 de Marzo.
Y liquidar antes del 3 de Abril
3 pagos
Puedes realizar 3 pagos de $2166 pesos
con el primero apartas tu lugar antes del 17 de Marzo.
y tienes hasta el 3 Abril para cubrir el total del intensivo.
Cuenta Bancomer
4152 3133 2974 4390
A Nombre de Daniel Galindo Balcázar
En caso de cancelación, únicamente se podrá reembolsar a partir del 50% del total intensivo.
Envía tu comprobante al correo youalmiktlan@gmail.com y al 5585739269 vía Whatsapp
para registrarte y hacer los preparativos pertinentes de tu participación.
INFORMES
correo:
youalmiktlan@gmail.com
teléfonos:
5585739269
5561285054